Calle Ayala, 3 1B 06400 Don Benito (Badajoz)

¿Qué Son los Implantes Pterigoideos y Cuándo Se Necesitan?

Si te han dicho que no puedes ponerte implantes por falta de hueso, los implantes pterigoideos pueden ser la solución. Descubre cómo funcionan, en qué casos se recomiendan y por qué permiten evitar injertos óseos, ofreciendo una fijación segura y duradera
Qué Son los Implantes Pterigoideos y Cuándo Se Necesitan
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Tabla de Contenidos

Implantes Pterigoideos: ¿La Solución para la Pérdida Ósea Severa?

Cuando hablamos de implantes dentales, la mayoría piensa en esos pequeños tornillos que van anclados en el hueso de la mandíbula. Pero, ¿qué pasa cuando hay pérdida ósea severa y no hay suficiente soporte para colocarlos?

Aquí es donde entran en juego los implantes pterigoideos, una técnica avanzada que permite recuperar la funcionalidad y estética dental sin necesidad de injertos.

Si te han dicho que no puedes ponerte implantes porque no tienes suficiente hueso, presta atención, porque este tratamiento podría ser la solución que estabas buscando.

En este artículo, te contaremos qué son, para qué sirven y, lo más importante, si realmente los necesitas.

👉 Sigue leyendo y descubre cómo los implantes pterigoideos pueden ser la solución que necesitas para recuperar tu sonrisa sin complicaciones.

Implantes Pterigoideos: Qué Son y Para Qué Sirven

No todos los pacientes pueden optar por los implantes tradicionales, especialmente aquellos que llevan años sin dientes y han perdido gran parte del hueso maxilar. Pero eso no significa que no haya solución.

Los implantes dentales pterigoideos son una alternativa innovadora que se colocan en la parte posterior del maxilar superior, en un área conocida como la apófisis pterigoides.

Esta zona, aunque no lo parezca, tiene una densidad ósea excelente, lo que permite fijar el implante de forma segura y sin necesidad de injertos adicionales.

Este tipo de implantes están pensados para pacientes con atrofia ósea severa, evitando cirugías invasivas y reduciendo considerablemente los tiempos de tratamiento.

Así que, si te han dicho que necesitas injertos o que no puedes ponerte implantes convencionales, sigue leyendo, porque esta puede ser la opción ideal para ti.

Cómo funcionan los implantes pterigoideos en pacientes con pérdida ósea

Imagina que intentas clavar un tornillo en una pared de cartón. No se sostiene, ¿verdad? Ahora imagina que lo fijas en una pared de ladrillo. Eso es exactamente lo que hacen los implantes en hueso pterigoideo: en lugar de anclarse en un hueso debilitado, se fijan en una zona fuerte y resistente.

Gracias a su inclinación y longitud, estos implantes atraviesan la parte posterior del maxilar y llegan hasta una estructura ósea que no se reabsorbe con el tiempo.

Esto garantiza una base firme y estable para la prótesis dental, permitiendo al paciente recuperar la funcionalidad de su boca sin necesidad de procedimientos adicionales.

Diferencias entre implantes pterigoideos y cigomáticos: ¿Cuál elegir?

Los implantes cigomáticos y los pterigoideos son soluciones para la reabsorción ósea severa, pero hay diferencias clave entre ellos.

Mientras que los cigomáticos se fijan en el hueso cigomático (zona del pómulo), los pterigoideos se anclan en la parte posterior del maxilar.

Ambos tipos de implantes permiten evitar injertos óseos, pero la elección entre uno y otro dependerá del grado de pérdida ósea y de las características individuales del paciente.

La mejor opción debe ser evaluada por un especialista en implantología avanzada, quien determinará cuál es el tratamiento más adecuado en cada caso.

¿Cuál es el mejor implante dental para mí?

No todos los implantes dentales son adecuados para todos los pacientes. La elección del mejor tratamiento depende de varios factores: la cantidad y calidad del hueso disponible, el estado general de salud y las expectativas del paciente.

Si sufres de pérdida ósea avanzada, los implantes pterigoideos pueden ser una excelente opción, pero no la única. Para determinar cuál es la mejor alternativa para ti, es fundamental que un especialista evalúe tu caso y te asesore de manera personalizada.

En Gavadent, Clínica Dental en Don Benito, contamos con un equipo de especialistas en implantología que estudiarán tu situación en detalle para ofrecerte la solución más segura y efectiva.

Nos enfocamos en tratamientos de vanguardia que garantizan estabilidad, durabilidad y una recuperación rápida para que vuelvas a sonreír con confianza.

Si aún tienes dudas sobre cuál es el implante ideal para ti, hemos preparado un artículo donde explicamos en profundidad los diferentes tipos de implantes y en qué casos se recomienda cada uno.

👉 Haz clic a continuación para conocer los tipos de implantes dentales existentes y descubre cuál es el más adecuado para ti.

Ventajas de los Implantes Pterigoideos Frente a Otras Opciones

Si alguna vez te han dicho que necesitas injertos óseos y meses de espera antes de poder ponerte un implante, esta información te interesa. Existen alternativas más rápidas, menos invasivas y con resultados eficaces.

Los implantes pterigoideos ofrecen ventajas importantes frente a los implantes convencionales:

  • No requieren injertos óseos, lo que reduce el número de cirugías y acelera la recuperación.
  • Se colocan en una sola intervención, evitando tratamientos largos y complejos.
  • Proporcionan estabilidad inmediata, permitiendo al paciente recuperar la funcionalidad de su boca sin demoras innecesarias.

Si buscas una solución efectiva y sin complicaciones, los implantes pterigoideos pueden ser la mejor alternativa.

¿Por qué los implantes pterigoideos son ideales para pacientes con reabsorción ósea?

La pérdida de hueso en el maxilar superior es un problema común en pacientes que han pasado mucho tiempo sin dientes. Esto hace que los implantes tradicionales no siempre sean una opción viable, ya que requieren una base ósea suficiente para su correcta fijación.

Los implantes pterigoideos solucionan este problema al anclarse en una zona más profunda y resistente del hueso. De esta forma, se logra una fijación estable sin necesidad de injertos óseos ni cirugías adicionales.

Además de reducir el tiempo de tratamiento, esta técnica permite a los pacientes recuperar su sonrisa de forma más rápida y segura.

También te puede interesar: Implante pterigoideo ¿en qué casos se usan?

Beneficios frente a los implantes tradicionales: estabilidad y durabilidad

Uno de los mayores temores al colocarse un implante es que con el tiempo pueda aflojarse o no integrarse bien al hueso. En este aspecto, los implantes pterigoideos ofrecen una ventaja significativa.

Al fijarse en una zona con alta densidad ósea, garantizan:

  • Mayor durabilidad, ya que su integración con el hueso es más sólida.
  • Menor riesgo de fracaso, al contar con un soporte más resistente.
  • Resultados predecibles, sin necesidad de procedimientos adicionales.

Si lo que buscas es una solución eficaz a largo plazo, los implantes pterigoideos pueden ser la mejor elección.

Casos en los que se recomienda el uso de implantes pterigoideos

Aunque este tipo de implante no es necesario en todos los casos, existen situaciones en las que se convierte en la mejor opción. Algunas de ellas son:

  • Cuando hay una gran pérdida ósea en el maxilar superior y no es posible colocar implantes convencionales.
  • Si el paciente desea evitar injertos óseos, reduciendo el tiempo de tratamiento.
  • En casos donde se busca una solución rápida y estable, sin necesidad de cirugías adicionales.
  • Cuando se requiere una rehabilitación oral completa con resultados predecibles y duraderos.

Si alguna vez te han dicho que no puedes colocarte implantes por falta de hueso, los implantes pterigoideos pueden ser la solución que estabas buscando.

¿Dónde encontrar los mejores Implantes Pterigoideos en Don Benito?

Si estás buscando dónde colocarte implantes pterigoideos con total seguridad, necesitas una clínica con experiencia y especialistas en implantología avanzada.

En Clínica Dental Gavadent, contamos con un equipo altamente capacitado que trabaja con tecnología de última generación para ofrecerte soluciones efectivas y duraderas. Nos especializamos en rehabilitación oral compleja, garantizando estabilidad, funcionalidad y resultados estéticos naturales.

El éxito de un implante no depende solo del material o la técnica, sino de las manos expertas que lo colocan. Elegir profesionales con experiencia marca la diferencia entre un tratamiento exitoso y uno con complicaciones.

Si buscas una solución definitiva para recuperar tu sonrisa, en la Clínica Dental Gavadent somos el lugar indicado.

👉 Haz clic aquí para conocer más sobre nuestros Implantes Dentales en Don Benito y agenda tu cita con nuestros especialistas.

Contactanos si necesitas más información

Si tienes preguntas, comentarios o estás interesado/a en nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nuestros profesionales.